Comer Fruta y Verdura mejora los síntomas de la esclerosis múltiple
- MAITE MENDEZ
- Mar 7, 2018
- 2 min read
Como explica Kathryn C. Fitzgerald, directora de esta investigación publicada en la revista «Neurology», «los pacientes con esclerosis múltiple me preguntan con frecuencia si hay algo que puedan hacer para retrasar o evitar la discapacidad, y muchos quieren saber si su dieta puede jugar un papel en este sentido. Sin embargo, se han realizado muy pocos estudios al respecto. Y en este contexto, si bien nuestro trabajo no establece si un estilo de vida saludable reduce la sintomatología de la enfermedad o si los síntomas graves hacen que resulte más difícil adoptar un estilo de vida saludable, ofrece evidencias de una asociación entre ambas situaciones».
Para llevar a cabo el estudio, los autores contaron con la participación de 6.989 pacientes que, diagnosticados con los distintos tipos de esclerosis múltiple, habían rellenado distintos cuestionarios sobre sus hábitos alimenticios con motivo de su inclusión en el registro del Comité de Investigación de Norteamérica (NARCOMS). Y de acuerdo con las respuestas aportadas, clasificaron a los pacientes en cinco grupos en función de que su dieta fuera más o menos ‘saludable’ –es decir, que contuviera un alto contenido en frutas, verduras, legumbres y cereales integrales y bajo en azúcares procedentes de postres y refrescos y, menos aún, en carne roja y procesada.
Concretamente, los participantes en el grupo de la dieta más saludable consumían de media 1,7 porciones diarias de cereales integrales –frente a solo 0,3 en el grupo ‘menos saludable’ del total de cinco– y hasta 3,3 porciones al día de frutas, legumbres –entre las que, obviamente, no se incluyeron las patatas fritas– y verduras –por únicamente 1,7 en el último de los grupos.
Los resultados mostraron que las personas con la alimentación más saludable tuvieron, frente a los de la dieta más rica en carnes rojas, dulces y refrescos, una probabilidad hasta un 20% menor de sufrir una discapacidad física grave. Un beneficio, además, que resultó independiente de otros factores asociados a la discapacidad en la esclerosis múltiple, caso de la edad o del tiempo transcurrido desde la aparición de la enfermedad.
Es más; los pacientes que seguían la dieta más saludable de las cinco presentaron, frente a los del grupo ‘menos saludable’, un riesgo un 20% inferior de padecer depresión grave.
De manera similar a como hicieron con la dieta, los autores clasificaron a los participantes en cinco grupos en función de que su estilo de vida fuera, igualmente, más o menos saludable –lo que implicaría tener un peso adecuado, hacer ejercicio, seguir la alimentación más ‘sana’ de las cinco y, sobre todo, no fumar–. Y de acuerdo con los resultados, concluyen los investigadores, «las personas con un estilo de vida saludable tuvieron una probabilidad un 50% menor de padecer depresión, un 30% inferior de sufrir una fatiga aguda y más de un 40% menor de padecer dolor».
Si no te gusta la fruta y verdura, ahora hay formas de tomarla en otro formato como el Complete de Juice+

댓글